
Cómo desechar correctamente el ácido y el álcali
La eliminación incorrecta de ácidos y álcalis puede causar daños irreparables a los seres humanos y al medio ambiente en general. Consideremos los compuestos químicos con más detalle.
El ácido es un compuesto de hidrógeno cargado positivamente y un residuo ácido cargado negativamente. Cada uno es una amenaza, incluso los que se utilizan en la vida cotidiana. Por ejemplo, el ácido acético puede gotear sobre la piel y no causará ningún daño, pero el contacto visual es mortal no solo para los humanos, sino también para cualquier animal.
Otros ejemplos:
- Cloruro de hidrógeno concentrado, crea vapores asfixiantes al interactuar con el aire;
- El ácido nítrico altera el funcionamiento normal del sistema cardiovascular;
- Los vapores de ácido sulfúrico provocan quemaduras en las mucosas.
Tabla de contenidos
Álcalis
Cualquier álcali, excepto los del grupo hidroxilo, contiene metales alcalinos, algunos de los cuales son radiactivos y causan cáncer.
Varios expertos asocian un aumento en el número de enfermedades oncológicas con la eliminación inadecuada de los álcalis. Según los datos citados en ese momento, había aproximadamente 2 mil pacientes con cáncer por cada 10 mil habitantes. Esta cifra también incluye los casos de «cáncer durmiente», que actualmente no es peligroso, pero que puede despertar en cualquier momento.
Los expertos han notado un patrón según el cual el mayor aumento de cáncer se observa en las ciudades industriales. Algunos ambientalistas analizaron los datos y sugirieron que el crecimiento del cáncer está asociado con una mala utilización de los álcalis. La suposición generalmente se confirma empíricamente, pero aún no ha recibido confirmación experimental.
Reglas de eliminación
Las reglas de eliminación difieren según el volumen de compuestos químicos. Se requieren equipos industriales complejos y costosos para completar el procedimiento. Desafortunadamente, no todos los empresarios quieren o pueden permitirse introducir estos dispositivos en producción.
Los principales métodos de eliminación de ácidos:
- Neutralización. Se sabe que los ácidos y los álcalis reaccionan para neutralizarse entre sí. Como resultado, aparecen productos completamente seguros: sal y agua.
- Regeneración. Se utiliza principalmente para la eliminación de ácido sulfúrico. El método consiste en purificar las impurezas para obtener un producto puro. El método se lleva a cabo a una temperatura de 1.000 grados. Dichos indicadores se pueden lograr en un horno de fuego o en un soplete de plasma.
- Añadiendo nitrato de calcio. El método es adecuado para la eliminación de ácido nítrico que, al ser monobásico, corroe el vidrio o el metal. Para el procedimiento se utiliza plástico o se enfría el recipiente en el que se encuentra el producto a desechar.
Eliminación de álcalis
El procedimiento se lleva a cabo en cuatro etapas:
- Envasado en un tanque cerrado completamente sellado. Deben seguirse las precauciones de seguridad para que el producto no se derrame;
- Transporte al lugar donde se realiza la neutralización. Muy a menudo, se trata de plantas de procesamiento con equipos costosos;
- Usando una reacción de neutralización donde un ácido entra en contacto con un álcali. Como resultado, se generan residuos completamente seguros;
- Enviando sales a las empresas interesadas, y el agua se descarga por el desagüe.
Las sales se utilizan en las industrias alimentaria, cosmética y otras.
Conclusión
A pesar de la simplicidad técnica del procedimiento, no todas las empresas adoptan un enfoque responsable para la eliminación de álcalis y ácidos. Varios ambientalistas proponen reformas para fortalecer el control estatal sobre los empresarios a fin de lograr la seguridad ambiental.