
Contaminación ambiental
La contaminación ambiental se entiende como la entrada de sustancias nocivas al espacio exterior, pero esta no es una definición completa. La contaminación ambiental también incluye radiación, aumento o disminución de la temperatura.
En otras palabras, la contaminación ambiental global y los problemas ambientales de la humanidad son causados por cualquier manifestación material presente en un lugar indeseable en una concentración indeseable.
Incluso las sustancias útiles de origen natural en concentraciones excesivas pueden ser nocivas. Por ejemplo, si come 250 gramos de sal común de mesa de una sola vez, inevitablemente ocurrirá la muerte.
Consideremos los principales tipos de contaminación, sus causas y consecuencias, así como las formas de resolver el problema de la contaminación ambiental.
Tabla de contenidos
Objetos de contaminación ambiental
Una persona y todo lo que le rodea está expuesto a efectos nocivos. Muy a menudo, se destacan los siguientes objetos de contaminación ambiental:
- aire.
- capa de suelo.
- agua.
- Contaminación física del medio ambiente. Provoca un cambio en las características del espacio circundante. Estos incluyen la contaminación térmica, acústica o por radiación.
- Química. Previene la entrada de impurezas que pueden cambiar la composición química.
- Biológico. Los organismos vivos se consideran contaminantes.
- Contaminación mecánica del medio ambiente. Esto se refiere a la contaminación con basura.
Todos los contaminantes en la forma más general se pueden dividir en dos grupos:
- Natural.
- Antropogénico.
En ocasiones, las causas de la contaminación ambiental pueden formar parte de fenómenos naturales. Con raras excepciones, la contaminación natural no tiene consecuencias destructivas y es fácilmente neutralizada por las fuerzas de la naturaleza misma. Los restos de plantas y animales muertos se pudren y pasan a formar parte del suelo. La liberación de gases o minerales polimetálicos tampoco tiene un efecto destructivo significativo.
Durante muchos miles de años, incluso antes del advenimiento de la humanidad, la naturaleza ha desarrollado mecanismos para ayudar a contrarrestar estos contaminantes y tratarlos de manera eficaz.
Por supuesto, hay contaminación natural que crea serios problemas, pero esta es la excepción y no la regla. Por ejemplo, el famoso Valle de la Muerte en Kamchatka, ubicado cerca del volcán Kikhpinych. La ecología local sufre mucho por ello. Periódicamente se producen emisiones de sulfuro de hidrógeno, que provocan contaminación ambiental. En un clima tranquilo, esta nube mata a todos los seres vivos.
Pero, sin embargo, la principal causa de contaminación es una persona. Ocurre más intensamente como resultado de la actividad humana. Se le llama antropogénico y requiere más atención que la natural. Muy a menudo, el concepto de contaminación ambiental se asocia con un factor antropogénico.
Contaminación antropogénica del ambiente externo.
La contaminación antropogénica del medio ambiente que observamos hoy a menudo se asocia con la producción industrial. La conclusión es que su crecimiento similar a una avalancha comenzó a ocurrir cuando una persona eligió el camino del desarrollo industrial. Los factores industriales de contaminación ambiental han jugado un papel decisivo. Luego hubo un fuerte salto en la producción y el consumo. La actividad económica humana estuvo inevitablemente acompañada de cambios indeseables no solo en su hábitat, sino también en toda la biosfera.
La intensidad de la contaminación ambiental ha aumentado constantemente a lo largo de varias épocas históricas. Inicialmente, la gente ni siquiera pensaba en los peligros de las emisiones industriales, pero con el tiempo, el problema de la contaminación ambiental ha adquirido proporciones impresionantes. Solo entonces comenzamos a darnos cuenta de las consecuencias de la contaminación ambiental y pensamos en cómo resolver estos problemas globales, cómo evitar convertir nuestro planeta en un montón de basura, qué posibilidades tienen nuestros descendientes de sobrevivir.
No se puede argumentar que los seres humanos han estado contaminando el medio ambiente desde la aparición de la industria. La historia de la contaminación ambiental se remonta a decenas de miles de años. Esto sucedió en todas las épocas, comenzando con el sistema comunal primitivo. Cuando una persona comenzó a talar bosques para construir casas o arar, usar una llama abierta para calentar y cocinar alimentos, comenzó a contaminar el espacio circundante más que cualquier otra especie biológica.
Hoy, más que nunca, ha aumentado la urgencia de los problemas ambientales, el principal de los cuales es la contaminación global del medio ambiente por los seres humanos.
Los principales tipos de contaminación ambiental asociados con las actividades humanas.
Todas las especies biológicas tomadas en conjunto que causan contaminación ambiental no son capaces de causarle tal daño, que es causado por actividades humanas. Para comprender cómo una persona contamina el medio ambiente, consideremos los principales tipos de contaminantes antropogénicos. Debe tenerse en cuenta que algunos de los principales tipos de contaminación ambiental difícilmente pueden atribuirse a una categoría específica, ya que tienen un efecto complejo. Son de los siguientes tipos:
- aerosoles
- inorgánico.
- lluvia ácida.
- orgánico.
- efecto térmico.
- radiación.
- niebla fotoquímica.
- Contaminación acústica.
- contaminantes del suelo.
Consideremos las categorías enumeradas con más detalle.
Aerosoles
Entre los tipos enumerados, el aerosol es quizás el más común. La contaminación del medio ambiente por aerosoles y los problemas ambientales de la humanidad son causados por factores de producción. Esto incluye polvo, niebla y humo.
Las consecuencias de la contaminación ambiental con aerosoles pueden ser nefastas. Los aerosoles interrumpen el funcionamiento del sistema respiratorio, tienen un efecto cancerígeno y tóxico en el cuerpo humano.
La contaminación catastrófica del aire es producida por plantas metalúrgicas, plantas de calefacción y la industria minera. Este último afecta el espacio circundante en una variedad de etapas tecnológicas. Las operaciones de voladura dan como resultado una liberación significativa de grandes cantidades de polvo y monóxido de carbono al aire.
Los botaderos de rocas también contaminan el aire. Un ejemplo es la situación en las zonas mineras del carbón. Allí, junto a las minas, hay montones de desechos, bajo cuya superficie ocurren constantemente procesos químicos invisibles y combustión, acompañados de la liberación de sustancias nocivas a la atmósfera.
Cuando se quema carbón, las centrales térmicas contaminan el aire con óxidos de azufre y otras impurezas presentes en el combustible.
El transporte de automóviles es otra fuente peligrosa de emisiones de aerosoles a la atmósfera. El número de coches aumenta cada año. Su principio de funcionamiento se basa en la combustión de combustible con la inevitable liberación de productos de combustión al aire. Si enumeramos brevemente las principales causas de la contaminación ambiental, los vehículos estarán en las primeras líneas de esta lista.
Niebla fotoquímica
Esta contaminación del aire se conoce mejor como smog. Está formado por emisiones nocivas que se han visto afectadas por la radiación solar. Provoca contaminación química del medio ambiente con compuestos nitrogenados y otras impurezas nocivas.
Los compuestos resultantes tienen un efecto negativo en los sistemas respiratorio y circulatorio del cuerpo. La contaminación del aire significativa por el smog puede incluso causar la muerte.
Precaución: aumento de la radiación
Las emisiones de radiación pueden ocurrir durante emergencias en plantas de energía nuclear, durante pruebas nucleares. Además, es posible que se produzcan pequeñas fugas de sustancias radiactivas durante la investigación y otros trabajos.
Los materiales radiactivos pesados se depositan en el suelo y, junto con el agua subterránea, pueden extenderse a grandes distancias. Los materiales livianos se elevan hacia arriba, son transportados junto con las masas de aire y caen a la superficie de la tierra junto con la lluvia o la nieve.
Las impurezas radiactivas pueden acumularse en el cuerpo humano y destruirlo gradualmente, por lo que representan un peligro particular.
Contaminantes inorgánicos
Los desechos generados durante la operación de plantas, fábricas, minas, minas, vehículos son arrojados al medio ambiente, contaminándolo. Los hogares también son una fuente de contaminantes. Por ejemplo, todos los días, toneladas de detergentes pasan por el alcantarillado al suelo y luego a los cuerpos de agua, desde donde regresan a nosotros a través del sistema de suministro de agua.
Es probable que el arsénico, el plomo, el mercurio y otros elementos químicos contenidos en los desechos domésticos e industriales ingresen a nuestro cuerpo. Desde el suelo, llegan a las plantas de las que se alimentan los animales y las personas.
Las sustancias nocivas que no han ingresado al sistema de alcantarillado desde los cuerpos de agua pueden ingresar al cuerpo junto con los peces de mar o río utilizados como alimento.
Algunos organismos acuáticos tienen la capacidad de purificar el agua, pero debido a los efectos tóxicos de los contaminantes o cambios en el pH del medio acuático, pueden morir.
Contaminantes orgánicos
El principal contaminante orgánico es el petróleo. Como sabes, es de origen biológico. La historia de la contaminación del medio ambiente con productos derivados del petróleo comenzó mucho antes de la aparición de los primeros automóviles. Incluso antes de que comenzaran a extraerlo y procesarlo activamente, el petróleo de fuentes en el fondo de los mares y océanos podría ingresar al agua y contaminarla. Pero algunos tipos de bacterias pueden absorber y reciclar rápidamente pequeños derrames de petróleo antes de que dañen la vida y la flora marinas.
Los accidentes de los petroleros y las fugas durante la producción provocan una contaminación masiva de la superficie del agua. Existen numerosos ejemplos de tales desastres provocados por el hombre. Los derrames de petróleo se forman en la superficie del agua, cubriendo un área grande. Las bacterias no pueden manejar esta cantidad de aceite.
Este contaminante mata todas las plantas y animales que viven en la zona costera. Los peces, las aves acuáticas y los mamíferos marinos se ven especialmente afectados. Sus cuerpos están cubiertos con una película delgada y pegajosa que obstruye todos los poros y orificios e interrumpe el metabolismo. Las aves pierden la capacidad de volar porque sus plumas se pegan.
En tales casos, la naturaleza misma no puede hacer frente, por lo tanto, las personas deben luchar contra la contaminación ambiental y eliminar las consecuencias de las fugas de productos derivados del petróleo. Este es un problema global, y las formas de resolverlo están asociadas a la cooperación internacional, porque ningún Estado es capaz de encontrar formas de afrontarlo solo.
Contaminantes del suelo
Los principales contaminantes del suelo no son los vertederos y las aguas residuales industriales, aunque también hacen una «contribución» significativa. El principal problema es el desarrollo de la agricultura. Para aumentar la productividad y controlar plagas y malezas, nuestros agricultores no escatiman en su hábitat. Una gran cantidad de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos penetran en el suelo. La agricultura intensiva, destinada a maximizar las ganancias rápidamente, deja el suelo envenenado y agotado.
Lluvia ácida
La actividad económica humana ha provocado la aparición del fenómeno de la lluvia ácida.
Algunas sustancias nocivas, que entran a la atmósfera, reaccionan con la humedad y forman ácidos. Debido a esto, el agua que cae en forma de lluvia tiene una mayor acidez. Puede envenenar el suelo e incluso provocar quemaduras en la piel.
Las sustancias nocivas se mezclan con el agua subterránea y eventualmente ingresan a nuestro cuerpo y causan diversas enfermedades.
Contaminantes térmicos
Las aguas residuales pueden ser un contaminante incluso si están libres de materias extrañas. Si el agua realiza la función de enfriamiento, vuelve al depósito calentado.
El aumento de temperatura del agua residual puede aumentar ligeramente la temperatura en el depósito. E incluso un ligero aumento puede alterar el equilibrio del ecosistema e incluso provocar la muerte de algunas especies biológicas.
El impacto negativo del ruido
A lo largo de su historia, la humanidad ha estado rodeada de una variedad de sonidos. El desarrollo de la civilización ha creado ruidos que pueden causar graves daños a la salud humana.
Los sonidos de los vehículos son especialmente dañinos. Puede interferir con el sueño por la noche e irritar el sistema nervioso durante el día. Las personas que viven cerca de vías férreas o carreteras se encuentran en un estado de pesadilla constante. Y es casi imposible vivir cerca de aeródromos, especialmente aquellos que sirven a la aviación supersónica.
El malestar puede ser creado por los ruidos producidos por los equipos de las empresas industriales.
Si una persona se expone regularmente a ruidos fuertes, tiene un alto riesgo de envejecimiento prematuro y muerte.
Control de polución
Por extraño que parezca, la contaminación y la protección del medio ambiente son obra de las mismas manos. La humanidad ha llevado al planeta a un estado de desastre ecológico, pero solo el hombre puede salvarlo. La principal razón del estado actual de la ecología es la contaminación diversa. Estos problemas y las formas de solucionarlos están en nuestras manos.
Por tanto, la lucha contra la contaminación ambiental es nuestra principal tarea.
Considere tres formas de abordar la contaminación ambiental que pueden ayudar a resolver el problema:
- construcción de instalaciones de tratamiento;
- plantar bosques, parques y otros espacios verdes;
- control y regulación de la población.
De hecho, existen muchas más formas y métodos de este tipo, pero no conducirán a resultados altos si no lucha contra la causa. Es necesario no solo limpiar, sino también decidir cómo prevenir la contaminación ambiental.
La prevención de la contaminación ambiental es una prioridad absoluta. Para resolver el problema y evitar una mayor desfiguración del planeta, es necesario, por ejemplo, utilizar el apalancamiento financiero. La solución a los problemas de contaminación ambiental será más efectiva si se rentabiliza el respeto a la naturaleza, se otorgan incentivos fiscales a las empresas que cumplen estrictamente con las normas de seguridad ambiental. La aplicación de multas sustanciales a las empresas infractoras simplificará la solución del problema de la contaminación ambiental.
Utilizar fuentes de energía más limpias también significa prevenir la contaminación ambiental. Es más fácil filtrar las aguas residuales que limpiarlas de impurezas más adelante.
Limpiar el planeta, proporcionar condiciones cómodas para la existencia de la humanidad son las tareas primordiales y se conocen los caminos para su solución.