
Cuidando el medio ambiente: un enfoque consciente de la vida
Cuidar el medio ambiente es una de las tareas más importantes de todos los habitantes del planeta Tierra. Esta frase es, en general, obvia e incluso banal. Pero, sin embargo, al mismo tiempo, no pierde su significado. Al contrario: cada año se vuelve cada vez más relevante.
Por supuesto, en primer lugar, las autoridades estatales deben cuidar la naturaleza. Pero no solo. En general, la pureza del aire, el agua, los bosques y los campos depende de todos. Si cada habitante del planeta Tierra comienza a hacer una contribución real a la protección del medio ambiente, nuestro mundo se volverá mucho más limpio y cómodo. Además, no es difícil hacer esto, solo debes dejar de ser indiferente y seguir algunas reglas simples. Entonces será mucho más cómodo vivir en la Tierra, tanto para la generación actual como para muchas generaciones posteriores.
Pero, ¿cuáles son estas reglas? Proyecto Tierra, blog referente en el cuidado de nuestro planeta, nos habla de ello con más detalle.
Tabla de contenidos
Protección del medio ambiente: paso a paso
Hablemos de unas reglas elementales, pero a la vez efectivas y eficientes que nos permiten preservar la naturaleza en beneficio de nosotros mismos, así como de nuestros hijos y nietos.
Rechazamos polietileno y plástico desechables.
No es necesario agitar las manos y asegurar que esto es imposible en la vida moderna. Incluso es posible, solo tienes que querer. Y antes que nada, date cuenta de que:
- Actualmente, son la bolsas de plástico y el polietileno los principales contaminantes de la naturaleza
- Son ellos quienes matan a la mayoría de las criaturas vivientes en la tierra y en los cuerpos de agua
- Y lo que es más triste, estos materiales son capaces de hacer su efecto destructivo durante muchos años seguidos, ya que se descomponen muy lentamente, literalmente durante siglos
- Las montañas y los depósitos de plástico aumentan cada año. Además, grantes extensiones en los océanos del mundo están ahora cubiertas con una gruesa capa de productos de plástico y polietileno desechados. Destruyen toda la vida en el océano, desde las plantas hasta los animales.
¿Cómo eliminar o al menos reducir significativamente los mortíferos depósitos de plástico? Así es como. En primer lugar, ya no debe utilizar platos y envases de plástico desechables, sino reutilizables. En segundo lugar, intente utilizar otros materiales en lugar de plástico. Después de todo, las generaciones anteriores vivieron sin plástico, ¡y no se lamentaron especialmente por esto! Además, muchos países ya están abandonando los materiales plásticos, reemplazándolos por otros materiales más respetuosos con el medio ambiente. Por ejemplo:
- Alemania, fabrican vajillas desechables de bambú, que se descomponen por completo en pocos mese
- China prepara los platos con caña
- Italia – de tallos de maíz
- Mexicanos – de semillas de aguacate
- Indonesia: hechos de vidrio ecológico especial a partir de desechos de la producción de azúcar.
Está claro que esto es en el exterior, y que en nuestro país aún no han llegado tales sutilezas. Bueno, esperemos hasta que lleguen. Mientras tanto, usemos al menos platos de plástico reutilizables. Cada vez menos daño al medio ambiente.
Clasificación de basura
En muchas ocasiones eliminamos un vaso, un trozo de papel, o un trapo y lo tiramos todo a la basura. En muchas ciudades, los residuos clasificados se reciclan, mientras que los residuos no clasificados simplemente se desechan. Por cierto, muchos bienes útiles de primera clase se producen a partir de desechos reciclados: equipos tecnológicos, ropa, calzado, materiales de construcción y mucho más.
Ahorremos energía
¿Cuál es la conexión entre ahorrar electricidad y cuidar el medio ambiente? El más directo. ¿Quizás alguien piensa que las centrales eléctricas que generan electricidad son buenas para el medio ambiente? Para nada. En consecuencia, menos electricidad consumida significa menos centrales eléctricas y más beneficios para la naturaleza. Existe una relación directamente proporcional entre el aumento de energía a través de centrales eléctricas y contaminación ambiental. Por este motivo es necesario obtener, métodos alternativos más amigables con el medio ambiente para generar electricidad.
Ahorremos agua
Ahorrar agua, de todas las formas disponibles y tanto como sea posible. Sin agua, ¿qué tipo de ecología podemos tener? En muchos países de nuestro planeta, debido a una larga sequía, ya se ha comenzado a suministrar agua por horas. En este sentido, los médicos comenzaron a advertir seriamente sobre la posible aparición de todo tipo de enfermedades que se forman debido a la falta de agua.
Plantar árboles y flores
Plantemos árboles y flores. Más vegetación significa mejor ecología.
Caminar o andar en bicicleta al trabajo
Bueno, o, como último recurso, en transporte público. La lógica es simple: menos automóviles en las calles y carreteras, aire más limpio. Un aire más limpio significa una mejor ecología. Y para la salud, caminar o andar en bicicleta es mucho más útil.
No tires cosas buenas a un vertedero
Es mejor compartirlos con otra persona. Siempre habrá quienes lo deseen y también te darán las gracias. Y los depósitos o vertederos se harán más pequeños.
Recomendamos leer: Tipos de plástico