Ideas Emprendedoras con Coca-Cola

Economía Circular

Una idea emprendedora es el origen de una red de colaboración que se expande y se conecta con otras redes para un beneficio colectivo. Las ideas emprendedoras son acción, y por ende, realidad. Las ideas en acción se sirven del lenguaje, de preposiciones específicas como ‘con’, ‘junto a’, ‘para’.

Dichas propuestas son principalmente inclusivas.

Se necesita un equipo, una red de manos, una telaraña hilándose a base de ilusión.

Hoy te contamos una de estas ideas en las que, entre otros actores, ha participado Coca-Cola.

Naturaleza del proyecto de bienestar colectivo

Coca-Cola y la Asociación Nacional de Recreación y Parques estadounidense (NRPA) se han asociado para instalar trampas de basura y limpiar las vías fluviales del suroeste de Atlanta. La propuesta emprendida ha permitido planificar la instalación de sistemas de trampa de basura a lo largo de los estuarios de los que se alimentan algunos de los ríos de la región, como el Proctor Creek o el gran Chattahoochee River que desemboca en el Golfo de México.

Objetivo del proyecto

La iniciativa busca mantener fuera de contaminación estos cursos de agua y, en última instancia, el océano. El proyecto se centra en la gestión de vertidos del río Proctor Creek. Este riachuelo acoge tanto los vertidos de aguas pluviales como los de inundaciones. La corriente de agua mueve la basura de los desagües pluviales, se vacía en Proctor Creek y se transporta a vías fluviales de conexión, Chattahoochee River.

Con el sistema de captación en funcionamiento, la basura flotante puede ser interceptada en la corriente del agua. La basura y los escombros recolectados son guiados a un contenedor de recolección más grande.

Beneficios del proyecto

Unirnos para la limpieza de nuestros espacios es una apuesta exitosa

Cuidado del ecosistema local

  • las trampas de basura no usan redes ni cercas, están diseñadas tecnológicamente para evitar daños a los peces y la vida silvestre.
  • Con una cuenca hidrográfica libre de basura, se revitalizará la calidad del agua de las comunidades aledañas y  la calidad de vida y el bienestar general de la región.
  • Las estimaciones actuales indican que las trampas reducen la basura en un 80 por ciento.

Impacto en políticas empresariales

  • En agosto de 2019, Coca-Cola y su rival, PepsiCo Inc., anunciaron su salida del lobby líder en plásticos, la Asociación de la Industria del Plástico.
  • Coca-Cola ha desplegado su objetivo mundial de “Mundo sin Residuos” para reciclar y reutilizar el equivalente de todas las botellas y latas que vende para 2030.

Coca-Cola planea reciclar y reutilizar las botellas recolectadas por las trampas de basura para transformarlas en togas de graduación para estudiantes de último año de las Escuelas Públicas de Atlanta.

Con este proyecto de trampa de basura, Coca-Cola está maniobrando comercialmente aún más hacia una postura más respetuosa con el medio ambiente, tal vez para disipar su imagen negativa desde hace tiempo como el mayor contaminador de plástico en el mundo.

Repercusión en la vida social local

Coca-Cola señaló en su comunicado de prensa los beneficios directos para la región y la comunidad local

  • Visibilidad de las trampas de basura
  • proyecto de formación educativa
  • creación de empleos verdes locales asociados con el proyecto
  • un cambio duradero
  • beneficios ambientales, económicos y sociales en el área

Sin duda, este tipo de acciones y colaboraciones crea tendencia. Así, otros socios e interesados de la región analizarán los datos sobre la recolección de basura para documentar las tendencias y detallar la efectividad del diseño del proyecto. Una vez estudiados los resultados, se compartirán las mejores prácticas. Ello facilitará la definición, en otros ámbitos, de estrategias óptimas de mitigación de basura y de otros proyectos para el bienestar colectivo.

Y tú, ¿ya estás en acción de una idea emprendedora? 😉 Por favor, cuéntanosla. Nosotros también deseamos crear la red de relatadores de ideas emprendedoras.

¿Te gustó el artículo?

¡Puntúa del 1 al 5!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario