
Moda sostenible con impacto positivo para el planeta
Cada año se consumen 80 mil millones de prendas de vestir en el mundo. Las producciones crecen, las colecciones salen y los restos de marcas no vendidos simplemente se destruyen. Solo H&M quema 12 toneladas de ropa sin vender anualmente.
¿Qué podemos hacer en esta situación? Ármate de información y piensa antes de comprar.
Hoy quiero hablaros de MONAI, empresa que desde su nacimiento en 2016 apuesta por el trabajo digno, artesanal y sostenible que redunda en beneficio del medio ambiente.
Como ejemplo destacamos los bolsos sostenibles elaborados a partir de los denominados tejidos ecológicos. Materiales que, en una o más etapas de su existencia, evitan dañar el medio ambiente.
Tabla de contenidos
¿Quieres no hacer daño ambiental? Elija moda consciente o sostenible.
La conciencia de la moda incluye tres conceptos. Esta clasificación es condicional.
- Moda ecológica (salud humana, animal). Esto significa que tal cosa no dañará la salud humana; ni un solo animal resultó dañado durante su fabricación. Incluye tejidos naturales y tintes naturales.
- Moda ética (trato justo de personas, animales). Significa salarios justos, no explotación del trabajo infantil, reemplazo de materiales como cuero y pieles por alternativas (cáñamo, tencell, algodón orgánico, bambú…)
- Moda sostenible (transparencia económica, social y medioambiental) o moda sostenible. Estas marcas pagan impuestos honestamente, utilizan materias primas certificadas, mantienen un nivel de salario decente, controlan la seguridad de la producción y se esfuerzan por utilizar prendas con materiales reciclados en sus colecciones.
Existe el prejuicio de que las telas ecológicas son caras y el cliente se negará a pagar de más por tal cosa. Sin embargo, un modelo de marca bien construido que transmita el mensaje de reutilización, gestión de residuos y reciclaje puede tener éxito comercial.
Todo el proceso de elaboración y producción textil forma parte de una filosofía de trabajo de residuo cero o zero waste.
Ejemplo: MONAI cuida hasta el último detalle y utiliza tarjetas biodegradables para promocionar su marca.
¿De qué están hechas las prendas textiles sostenibles?
Cáñamo
Para la producción de tela de cáñamo, se selecciona una variedad textil especial, que tiene propiedades medicinales. Además, la tela de cáñamo no contiene sustancias nocivas, porque el cáñamo no requiere polinización química con pesticidas para crecer.
La planta no se riega con productos químicos, lo que hace que los tejidos de cáñamo, entre otros, sean los más ecológicos. Está libre de impurezas y no se mezcla con fibra sintética, lo que la hace completamente biodegradable. La resistencia de la tela es tan grande que se pueden hacer uniformes y casi cualquier tipo de accesorios artesanales. Al mismo tiempo, la resistencia al desgaste es simplemente asombrosamente alta.
Algodón orgánico
La tela de algodón natural tiene las siguientes cualidades positivas:
- Absorbe la humedad, aumentando su propia fuerza.
- Debido al hueco de la fibra, el algodón retiene el calor proveniente del cuerpo.
- Compite con éxito con la seda en fuerza.
- No causa alergias.
- Tiene la propiedad de encoger el campo de lavado.
- Se presta bien para planchar.
- El algodón es la tela natural más barata.
Además de la ropa y los textiles para el hogar, la tela de algodón se utiliza para tapizar muebles, creando telas para industrias técnicas.
El algodón natural es especialmente apreciado en la producción de ropa de cama y ropa interior, pañuelos y toallas. Por su higroscopicidad y suavidad, el tejido de algodón es cómodo y agradable para el cuerpo.
Bambú
El bambú se obtiene sin productos químicos. Se necesitan muchas horas de trabajo manual para lograr el mismo efecto suavizante. Esto, tal como lo entendemos, deja una huella en el costo. No hay mucho de ese material y es mucho más caro.
Muy a menudo, una tela que usa química se llama viscosa de bambú y, sin ella, lino de bambú.
Tencell
Tencell® es una marca comercial de un tejido popular, también conocido como lyocell o modal. Este material se obtiene a partir de pulpa de madera disuelta. Tencell elimina perfectamente la humedad y tiene un efecto antibacteriano. La producción de este tejido requiere mucha menos agua que el algodón y también es biodegradable.
Este material se puede encontrar cada vez con más frecuencia en el mercado. Al parecer, porque su coste no es muy grande, y no es tan caprichoso como otros tejidos ecológicos.