namibia conservación vida silvestre

Namibia: historia de éxito en la conservación de la vida silvestre en África

Ecosistemas

Si bien gran parte de África continúa enfrentando una crisis de caza furtiva sin precedentes, hay un país africano que está ejemplificando el éxito ambiental.

Namibia, ubicada en la parte sur del continente, es el único país africano donde el número de especies en estado salvaje crece constantemente. Este país relativamente joven, que obtuvo la independencia en 1990, se convirtió en el primer país africano en incluir una ley ambiental en su constitución.

El gobierno de Namibia ha permitido a las personas gestionar los recursos naturales a través de organizaciones comunitarias de conservación. Trabajando en estrecha colaboración con organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro, trabajan para proteger el medio ambiente natural del país de los efectos dañinos de la caza furtiva.

Hoy en día, más del 40 por ciento de Namibia está administrado por autoridades ambientales. Este país alberga las poblaciones de guepardos más grandes del mundo, así como también poblaciones prósperas de leones, rinocerontes negros , cebras y muchas otras especies.

El turismo ha desempeñado un papel importante en el éxito de la conservación de la vida silvestre del país, generando ingresos sostenibles para las comunidades locales y alentando a la gente de Namibia a unirse para proteger los recursos naturales que atraen a alrededor de un millón de turistas cada año.

¿Te gustó el artículo?

¡Puntúa del 1 al 5!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario