La expresión “arquitectura bioclimática” contiene muchos conceptos diferentes, que se pueden resumir en una definición esquemática como un conjunto de soluciones de diseño que aseguran que un edificio mantenga condiciones favorables para la vida humana con el menor uso de instalaciones que requieren el consumo de energía de fuentes no renovables.
En otras palabras, las casas bioclimáticas son un diseño que, teniendo en cuenta el clima de la región, están diseñadas para proporcionar las necesarias condiciones de confort con un mínimo consumo de energía y el uso de energías limpias como fuentes de energía ( sol , viento , agua , suelo ), que contribuye a ahorrar energía para calefacción , refrigeración e iluminación de edificios.
En este artículo vamos a explicar qué son las viviendas bioclimáticas, sus principales características y beneficios. Si quieres saber más sobre este tema, sigue leyendo.
El confort térmico es una de las principales características a tener en cuenta en un hogar bioclimático. Las llamadas casas ecológicas cuentan con recomendaciones de diseño y construcción, que permiten a los residentes tener siempre una temperatura agradable dentro de la casa, lo que les permite sentirse lo más cómodos posible. Esto debería ser temporal. Es decir, no debe afectar la época del año en la que nos encontremos, siempre tendremos la temperatura óptima.
Este confort térmico se puede obtener en cualquier hogar sin un diseño bioclimático. Sin embargo, esto genera costes de inversión adicionales en sistemas de calefacción y refrigeración. Estos aparatos eléctricos consumen energía y combustibles fósiles. Por lo tanto, esto no solo genera costos económicos adicionales, sino que también aumenta la contaminación ambiental.
Los materiales utilizados en las viviendas bioclimáticas son aislantes que ayudan a evitar que las olas de calor o de frío ingresen al interior de la casa. Aislando completamente el interior del exterior, se puede lograr una temperatura estable tanto en verano como en invierno. Los techos son bastante altos y tienen orificios de ventilación inteligentes para limpiar el aire interior y mantenerlo saludable.
Otros materiales utilizados para la protección, como cenadores, toldos y algunas láminas de material aislante. Todo esto nos ayuda a mantener la temperatura interior acorde con el confort que necesitamos.
Usando materiales inteligentes
Una de las mayores innovaciones en viviendas bioclimáticas es el uso de materiales inteligentes. Estos materiales tienen grandes ventajas sobre los materiales de construcción de viviendas convencionales.